To read this bulletin in English, please click here
Mensaje Principal:
NOAA Fisheries anuncia una regla final para implementar las Enmiendas Regulatorias 1 al Plan de Manejo Pesquero de Puerto Rico, el Plan de Manejo Pesquero de St. Croix y el Plan de Manejo Pesquero de St. Thomas y St. John (Enmiendas Regulatorias 1). Esta regla modifica los puntos de referencia de manejo para la langosta espinosa en aguas federales, incluidos los límites de captura anuales, basados en las evaluaciones de población realizadas para cada grupo de islas finalizadas en 2019, y además actualiza el proceso para evaluar los desembarques anuales en relación con el límite de captura anual.
Cuándo entrará en vigor la reglamentación:
La reglamentación entra en vigencia el 15 de abril de 2023.
Lo que esto significa:
- La regla final modificará los puntos de referencia de manejo para reflejar la información científica más nueva disponible de las evaluaciones de stock de langosta espinosa. La regla hará lo siguiente:
- Modifica el límite de captura anual de langosta espinosa en aguas federales alrededor de Puerto Rico a 369,313 libras de peso entero (lbs) en 2023, y a 366,965 lbs en 2024 y años posteriores.
- Modifica el límite de captura anual de langosta espinosa en aguas federales alrededor de St. Croix a 140,667 lb en 2023 y a 120,830 lb en 2024 y años posteriores.
- Modifica el límite de captura anual de langosta espinosa en aguas federales alrededor de St. Thomas y St. John a 142,636 libras en 2023 y a 126,089 libras en 2024 y años posteriores.
- La regla final también revisa el proceso para evaluar los desembarques anuales en relación con el límite de captura para determinar si es necesario aplicar una medida de responsabilidad en aguas federales. Las medidas de responsabilidad son controles de manejo utilizados para evitar que se excedan los límites de captura anuales y para corregir o mitigar los excesos si se producen.
- La regla revisará los años de información de desembarques utilizados en comparación con el límite de captura anual de un enfoque móvil de varios años a un enfoque que compara el promedio de los tres años más recientes de desembarques de langosta espinosa con el promedio de los límites de captura anuales en vigor durante esos mismos años de pesca. El Consejo de Administración Pesquera del Caribe determinó que este enfoque anticiparía mejor los cambios en los límites de captura anuales de la langosta espinosa en el futuro, luego de futuras evaluaciones de la población de langosta espinosa.
Nombre/número de registro federal formal: 88 FR 16194, publicado el 16 de marzo de 2023.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué se revisan los límites de captura?
- Las evaluaciones de la población de langosta espinosa en Puerto Rico, St. Croix y St. Thomas y St. John realizados por el Southeast Data, Assessment and Review (SEDAR, por sus siglas en inglés) en 2019, proporcionaron información científica actualizada para las poblaciones de langosta espinosa. El proceso de evaluación de la población utiliza datos actuales y técnicas analíticas avanzadas en un esfuerzo por proporcionar la mejor información científica disponible para las decisiones de conservación y manejo.
- Utilizando la información proporcionada por las evaluaciones de la población de langosta espinosa, el Consejo de Administración Pesquera del Caribe y NOAA Fisheries actualizarán los objetivos de manejo de la langosta espinosa para ayudar en el manejo a largo plazo de la especie.
- Los límites de captura anuales actualizados son más bajos que los especificados actualmente, pero se basan en una comprensión actualizada de la salud de la población.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre las Enmiendas Regulatorias 1?
- Comuníquese con NOAA Fisheries, Oficina Regional del Sudeste
Por correo: Sarah Stephenson
NOAA Fisheries, Southeast Regional Office
Sustainable Fisheries Division
263 13th Avenue South
St. Petersburg, Florida 33701-5505
Por FAX: (727) 824-5308
Por Teléfono: (727) 824-5305
- Las Enmiendas Regulatorias 1 se puede encontrar en línea en el sitio web de la Oficina Regional del Sudeste de NOAA Fisheries en: https://www.fisheries.noaa.gov/action/generic-framework-amendment-1-modification-spiny-lobster-management-reference-points
Regístrese para recibir alertas de mensaje de texto - Infórmese sobre aperturas y cierres inmediatos
El Programa de Alerta de Mensajes de Texto de la NOAA le permite recibir información importante relacionadas a las pesquerías a través de mensajes de texto. Su proveedor puede aplicar tarifas estándares de mensajes y datos. Puede cancelar su suscripción en cualquier momento.
Las alertas de texto que puede recibir incluyen:
- Aperturas y cierres de pesquerías inmediatos
- Cualquier cambio significativo en las regulaciones de pesca que ocurran rápidamente
Regístrese en uno o más de los siguientes grupos:
- Alertas relacionadas con las pesquerías recreativas del Golfo de México
- Textear GULFRECFISH a 888777
- Alertas relacionadas con las pesquerías comerciales del Golfo de México
- Textear GULFCOMMFISH a 888777
- Alertas relacionadas con las pesquerías recreativas del Atlántico Sur
- Textear SATLRECFISH a 888777
- Alertas relacionadas con las pesquerías comerciales del Atlántico Sur
- Textear SATLCOMMFISH a 888777
- Alertas relacionadas con las pesquerías del Caribe
- Textear CARIBFISH a 888777
Lista de contactos para búsqueda rápida para la Oficina Regional del Sudeste de NOAA Fisheries
Buzón de Permisos: La Oficina de Permisos en St. Petersburg, Florida ahora tiene un buzón de Permisos en el vestíbulo principal (263 13th Ave. South, St. Petersburg, Florida 33701). Ahora puede dejar allí los permisos originales para las transferencias de permisos. Se proporcionarán sobres con etiquetas de información para que sus documentos puedan adjuntarse a la solicitud correcta. El buzón será revisado diariamente. Para obtener más información, comuníquese con la Oficina de Permisos al 877-376-4877
Contactos adicionales: Allison Garrett, 727-551-5750