Frequent Questions: Fishery Resource Disaster Assistance - Spanish Translation
Frequently Asked Questions about Fishery Resource Disaster Assistance - Spanish Translation
¿Qué es un desastre pesquero?
Un desastre pesquero es una gran e inesperada disminución en la biomasa de las reservas pesqueras u otro cambio que resulte en una pérdida significativa en el acceso al recurso pesquero. Esto puede incluir la pérdida de buques y equipos de pesca por un período sustancial de tiempo. Esto resulta en una pérdida significativa de ingresos o un impacto negativo en la subsistencia debido a una “causa permisible”. Las causas permisibles incluyen causas naturales, indeterminadas o, en ciertas circunstancias, causas discretas provocadas por el ser humano.
Proceso de determinación de un desastre pesquero
1. ¿Cuál es el proceso general que se sigue para determinar que existe un desastre pesquero?
- Una entidad elegible solicita a la Secretaría que determine que existe un desastre pesquero. La mayoría de las solicitudes deben presentarse a más tardar 12 meses después de la conclusión de la temporada de pesca, del cierre pesquero o de un evento natural.
- En los 20 días después de haber recibido una solicitud inicial, NOAA Fisheries proveerá una respuesta provisional con acuse de recibo, con información sobre el contacto regional y solicitando información adicional si la solicitud está incompleta.
- Después de que los solicitantes envíen la información requerida, y NOAA Fisheries considere que la solicitud está completa, NOAA Fisheries llevará a cabo una evaluación de la información proporcionada por el solicitante.
- El Secretario hará su determinación en base a la evaluación dentro de los 120 días siguientes a la recepción de una solicitud completa.
- El Secretario notificará al solicitante de su determinación en no más de 14 días.
- No existe un fondo permanente de asistencia para desastres pesqueros. Sin embargo, como recurso ad hoc, el Congreso puede asignar fondos de asistencia en casos de desastres pesqueros.
- Proceso de asignación
- Al recibir fondos asignados por el Congreso, NOAA Fisheries analiza los datos presentados por las entidades afectadas para determinar cómo se asignarán los fondos a los desastres identificados. Esto garantiza que los requisitos legales concuerden con las condiciones de apropiación.
- Plan de gastos y distribución de fondos
- Los solicitantes deben proveer un plan de gastos completo durante los 120 días después de haber recibido la notificación sobre la disponibilidad de fondos. Una vez recibido, el estado, territorio o tribu administrará el proceso de distribución de asistencia o ejecución de proyectos de acuerdo con su plan de gastos aprobado.
2. ¿Quién determina un desastres pesquero?
- La Secretaría de Comercio toma la determinación en base al análisis realizado por NOAA Fisheries. Si el Congreso le provee los fondos, NOAA Fisheries también administra la asistencia.
Proceso Para Solicitar Una Determinación de Desastre Pesquero
3. ¿Cómo se solicita una determinación de desastre pesquero?
- El gobernador del estado, una tribu indígena por medio de una resolución oficial u otro representante ejecutivo electo o políticamente designado comparable de una comunidad pesquera afectada (por ejemplo, alcaldes, representantes tribales oficiales, administrador de la ciudad, ejecutivo del condado) debe enviarle una solicitud de determinación de desastre pesquero al Secretario. El Secretario puede determinar que hubo un desastre pesquero sin necesidad de que se le haya solicitado bajo circunstancias excepcionales donde los impactos económicos son sustanciales y afectan a una industria o comunidad pesquera sujeta a una declaración de desastre en virtud de otra ley.
- Las solicitudes deben incluir la información especificada bajo el #4 a continuación y generalmente deben ser presentadas no más de un año después del desastre. Más detalles sobre los plazos bajo el #6.
4. ¿Qué información se necesita para solicitar una determinación de desastre pesquero?
- Los solicitantes pueden incluir otra información, pero todas las solicitudes presentadas deben incluir:
- Una definición clara de la pesquería, incluyendo la identificación de todas las poblaciones de peces presuntamente afectadas, la entidad o entidades correspondientes (federales o no) que administran dicha pesquería, y los límites geográficos de la(s) pesquería o pesquerías correspondiente(s):
- Normalmente se considera a la pesquería entera; En el caso de una pesquería federal, NOAA Fisheries utilizará la pesquería según se describe en el correspondiente plan federal de administración pesquera, aunque el solicitante o los solicitantes pueden proveer una justificación para las subunidades o subregiones de una pesquería, en base a cómo se administra la pesquería (por ejemplo, en el caso de una pesquería estatal, las subunidades o subregiones deben ser tratadas como una unidad para fines administrativos previo al desastre);
- Información sobre las causas del desastre pesquero, si se conocen, incluyendo la información que demuestre que ha habido una gran disminución inesperada de biomasa en las poblaciones de peces u otro cambio que ocasione una pérdida significativa del acceso al recurso pesquero, que podría incluir la pérdida de buques y equipo de pesca, por un período considerable de tiempo
- 12 meses de datos sobre los ingresos perdidos correspondientes al año y sector del desastre pesquero que se solicita, así como los datos de ingresos pesqueros específicos del sector para los 5 años anteriores al año del desastre pesquero que se solicita o los 5 años más recientes en los que no haya ocurrido ningún desastre pesquero o el equivalente para poblaciones de peces con ciclos de vida recurrentes, de acuerdo con los requisitos de confidencialidad de la Ley Magnuson-Stevens
- Si procede, información sobre los ingresos rentables que representan los recursos perdidos por los 12 meses del año del desastre y el promedio de los 5 años anteriores
- Si procede, información sobre el impacto negativo para la subsistencia de la pesquería afectada.
- Una definición clara de la pesquería, incluyendo la identificación de todas las poblaciones de peces presuntamente afectadas, la entidad o entidades correspondientes (federales o no) que administran dicha pesquería, y los límites geográficos de la(s) pesquería o pesquerías correspondiente(s):
- NOAA Fisheries puede solicitar información adicional al solicitante para ayudar con el proceso de revisión.
5. ¿Cómo puedo saber si recibieron la solicitud de determinación de desastre pesquero?
- A no más de 20 días a partir de que el Secretario reciba la solicitud, el Administrador Auxiliar de NOAA Fisheries le enviará una carta indicando que se recibió la solicitud, con la información de contacto para la región. Si la solicitud se considera incompleta, la notificación de recibo le solicitará la información adicional necesaria para completar el análisis. Si no tenemos toda la información necesaria, NOAA Fisheries no podrá continuar con la revisión.
- Consulte las Determinaciones de desastres pesqueros y estado actual para ver si un desastre específico tiene el paquete completo y el cronograma para los próximos pasos
- El solicitante tiene hasta 12 meses a partir de que reciba la carta de confirmación de NOAA Fisheries para presentar toda la información necesaria. Si después de 1 año y 1 día de recibir la notificación de recibo o de que concluya la temporada de pesca o del cierre de la pesquería, no se obtiene la información adicional, se considerará que retiró la solicitud y ya no cualificará para una determinación de desastre pesquero.
6. ¿Cuándo se debe presentar una solicitud de determinación de desastre pesquero?
- La Ley Magnuson-Stevens requiere que se presente una solicitud de determinación de desastre pesquero no más de un año después del desastre.
- En el caso de las pesquerías que estén completamente cerradas, la solicitud debe presentarse en el plazo de 1 año a partir de la fecha del cierre.
- En situaciones en las que ocurran diferentes causas en más de una temporada de pesca consecutiva, las solicitudes deberán presentarse no más de 2 años después de que concluya la temporada de pesca que corresponda a la primera ocurrencia del desastre para el cual se solicita una determinación de desastre.
7. ¿Qué sucede si se presenta una solicitud de determinación de desastre pesquero fuera del plazo de 1 (o 2) año(s)?
- Las solicitudes deben cumplir con los plazos correspondientes. Si una solicitud se presenta fuera de las fechas previamente descritas, NOAA Fisheries informará al solicitante que la solicitud no es elegible para la revisión que determinaría un desastre pesquero.
8. ¿Hasta cuándo retrocederá el Secretario para llevar a cabo la evaluación para la determinación de desastre pesquero?
- Para las solicitudes de determinación de desastres pesqueros de lugares donde el Secretario ha determinado que ha habido desastres por varios años, NOAA Fisheries promediará las pérdidas de ingresos durante los últimos 5 años en los que no se produjeron desastres pesqueros, hasta 10 años anteriores al año de la determinación del desastre que se solicita. Después de más de 10 años, la situación ya no cumple con la definición de desastre pesquero porque los impactos a la pesquería se consideran razonablemente predecibles y/o previsibles.
- Si no ha ocurrido un desastre en menos de 5 de los últimos 10 años, no es posible calcular el promedio de los últimos cinco años, y NOAA Fisheries no le recomendaría al Secretario que determinara un desastre.
- Para las especies que no tienen un rendimiento anual debido a las características del ciclo de vida de la población, en consulta con el o los solicitante(s) y con la documentación adecuada, NOAA Fisheries estudiará el número equivalente de años para aplicar cinco años de rendimientos sin catástrofe a la pesquería. Por ejemplo, una población con un ciclo de vida fijo y bien documentado de 2 años, como el salmón rosado, suele tener rendimientos elevados cada dos años y se gestionan correspondientemente. Para dichas poblaciones, los promedios de datos de cinco años consecutivos no facilitarían una comparación razonable. Por lo tanto, para dichas poblaciones, los datos para los cinco años pares más recientes (o años nones, según corresponda) se utilizarán como la base para hacer la comparación.
- Para los desastres que pudieran involucrar a las pesquerías tribales, NOAA Fisheries atenderá a la entidad tribal afectada según sea el caso para determinar si corresponde o es necesario desviarse de las pautas anteriores.
Requisitos Para Determinar un Desastre Pesquero
9. ¿Qué requisitos se deben cumplir para que el Secretario de Comercio tome una determinación positiva?
- Debe haber un desastre pesquero según lo define la Ley Magnuson-Stevens.
- La causa del desastre pesquero debe ser una causa permisible bajo la Ley Magnuson-Stevens (vea la pregunta #11).
- Debe haber un impacto económico o de subsistencia derivado del desastre pesquero. En la mayoría de los casos, las pérdidas de ingresos deben cumplir con los estándares requeridos para la determinación de un desastre pesquero (vea la pregunta #10).
10. ¿Cuáles son los umbrales para la pérdida de ingresos necesarios para determinar un desastre pesquero?¿ Qué factores se considerarán para la pesca de subsistencia?
- NOAA Fisheries analizará las pérdidas de ingresos aplicables de cada sector, incluyendo el sector comercial, subvencionado, recreativo y procesador, cuando estén disponibles. NOAA Fisheries examinará cómo se compara la pérdida de ingresos que experimentó cada sector durante 12 meses del año del desastre pesquero con el promedio anterior de 5 años en los que no ocurrió ningún desastre y aplicará los siguientes umbrales de pérdida de ingresos:
- Las pérdidas de ingresos superiores al 80 por ciento pueden resultar en una determinación de que si hubo un desastre pesquero, en base a la información presentada o analizada
- Las pérdidas de ingresos entre el 35 y el 80 por ciento serán evaluadas para determinar si los impactos económicos son lo suficientemente graves como para determinar que hubo un desastre pesquero
- Las pérdidas de ingresos inferiores al 35 por ciento no serán elegibles para determinar que hubo un desastre pesquero
- Al considerar los impactos negativos en la subsistencia, el Secretario evaluará la gravedad de los impactos negativos para la comunidad pesquera en lugar de aplicar los umbrales de pérdida de ingresos descritos previamente.
11. ¿Cuál es la causa permisible de un desastre pesquero?
- Las causas permisibles son las causas naturales, las causas indeterminadas o las causas discretamente antropógenas (es decir, causadas por el hombre), como un derrame de petróleo o la apertura de un drenaje que no se puedan abordar ni prevenir por medio de gestiones pesqueras y que, de alguna forma, los administradores de la pesca no puedan mitigar con medidas administrativas y de conservación. Restricciones reglamentarias impuestas como resultado de una acción judicial o para proteger a la salud humana o a los animales, plantas o hábitats marinos.
- Tenga en cuenta que las condiciones del mercado (por ejemplo, un aumento en el costo del combustible o cuando los bajos precios del mercado hacen que la pesca no sea rentable) no son causas permisibles.
12. ¿Puede la sobrepesca o los reglamentos administrativos para la pesca ser una causa permisible para un desastre pesquero?
- Una pesquería sujeta a la sobrepesca en cualquiera de los tres años anteriores a la fecha de una determinación en virtud de esta subsección no es elegible para determinar si se ha producido un desastre pesquero a menos que el Secretario determine que la sobrepesca no fue un factor que contribuyera al desastre pesquero.
13. ¿Pueden otros reglamentos ser la causa de un desastre pesquero?
- Las restricciones reglamentarias establecidas para garantizar el cumplimiento de la Ley de Especies en Peligro de Extinción y la Ley de Protección de Mamíferos Marinos no son causas permisibles.
- En los casos en que otra agencia emita una orden judicial en virtud de un estatuto o cierre diferente (por ejemplo, cuando la Administración de Drogas y Alimentos cierra un área de pesca debido a la presencia de toxinas en el agua), NOAA Fisheries evaluará la situación según sea el caso.
- En situaciones en las que un tribunal haya devuelto los reglamentos a la agencia para que adopte nuevas medidas, NOAA Fisheries utilizará sus procesos reglamentarios normales para abordar las conclusiones del Tribunal; los resultados en este caso, probablemente no serán una causa permisible para un desastre.
14. ¿Pueden las pesquerías administradas por el Estado cualificar o ser incluida para una determinación de desastre pesquero?
- Sí, las pesquerías administradas por el estado pueden y han sido incluidas en la determinación de desastres pesqueros.
- En todas las solicitudes de determinación de desastres pesqueros, quienes formulen las solicitudes deben ofrecer una explicación bien definida de la pesquería, describiendo las reservas pesqueras que se hayan identificado como afectadas y el alcance geográfico de la o las pesquería(s) pertinentes. En general, toda la pesquería será evaluada para la determinación de desastres. Si la solicitud identifica subpartes o regiones específicas dentro de la pesquería de un estado, estas subpartes debieron ser utilizadas previamente con fines administrativos antes de que ocurriera el desastre.
15. ¿Pueden cualificar las instalaciones acuícolas terrestres?
- Para los daños o pérdidas que no estén asegurados en todas las demás instalaciones (por ejemplo, fuera de las aguas territoriales de Estados Unidos, operaciones de agua dulce, operaciones sobre tierra), NOAA Fisheries recomienda explorar el programa de desastres del USDA, específicamente diseñado para apoyar a la acuicultura.
16. ¿Qué tipo de información sobre ingresos debe incluirse para las instalaciones acuícolas?
- NOAA Fisheries tratará a las instalaciones de acuicultura igual que a otras operaciones pesqueras bajo la Ley Magnuson-Stevens y seguirá los requisitos legales necesarios para una determinación y asignación (vea la pregunta #4).
17. ¿Puede incluirse la pérdida de ingresos de las empresas secundarias en la determinación y asignación de un desastre pesquero?
- La Ley Magnuson-Stevens es específica sobre qué sectores pesqueros pueden incluirse en la evaluación de pérdida de ingresos que realiza el Secretario para determinar que hubo un desastre pesquero. Por lo tanto, la pérdida de ingresos de empresas secundarias (por ejemplo, cebo, hielo, combustible, alojamiento) no se incluirá en los análisis de pérdida de ingresos de NOAA Fisheries para el Secretario.
- Sin embargo, esas empresas pueden ser elegibles para recibir asistencia dependiendo de los planes de gastos del estado o la tribu. Las partes interesadas deben consultar con su estado o tribu para entender los requisitos de elegibilidad.
18. ¿Por qué a veces toma tanto tiempo para que el Secretario tome una decisión?
- NOAA Fisheries se compromete a trabajar con los solicitantes de asistencia para desastres pesqueros para evaluar sus reclamaciones con prontitud y de manera oportuna.
- Los solicitantes elegibles deben presentar toda la información necesaria (por ejemplo, 12 meses de datos de ingresos para compararlos con el promedio de los cinco años anteriores en los que no ocurrió ningún desastre) para que la solicitud de determinación de desastre pesquero se considere completa. La rapidez con la que un solicitante provee toda la información requerida puede variar.
- Al recibir una solicitud completa para la determinación de un desastre pesquero, NOAA Fisheries llevará a cabo una revisión de la mejor información científica disponible y debe completar su evaluación en no más de 120 días.
Proceso Para Proveer Asistencia en Casos de Desastre Después de la Asignación de Fondos
19. ¿Quién cualifica para recibir asistencia en caso de desastres pesqueros?
- Los pescadores comerciales y recreativos y las empresas, los pescadores de subsistencia y las empresas de transformación son explícitamente elegibles en virtud de la Ley Magnuson-Stevens. Los estados o las tribus pueden incluir empresas y requisitos de elegibilidad adicionales como parte de sus planes de gastos. Las partes interesadas afectadas tendrán que consultar con su gobierno estatal o tribal para conocer los detalles específicos.
20. ¿Cuándo recibiré la asistencia después de que se determine un desastre?
- El tiempo de espera para recibir la asistencia varía en función de varios factores (vea el proceso completo en el #1).
- Pero antes que nada, tenga en cuenta que no existe un fondo permanente para los desastres pesqueros. Para proveer asistencia, el Congreso debe asignar fondos para ayudar a los afectados por el desastre.
- Una vez que el Congreso aprueba los fondos y NOAA Fisheries los asigna, el o los beneficiario(s) de la adjudicación desarrollarán una aplicación (también conocida como el plan de gastos) que sea consistente con los requisitos de la Ley Magnuson-Stevens y NOAA Fisheries y en base a las necesidades de alta prioridad de la comunidad afectada. Luego se somete el plan a NOAA Fisheries. Los beneficiarios de las adjudicaciones tienen 120 días a partir de la fecha de la notificación de adjudicación para presentar sus planes de gastos.
- NOAA Fisheries tiene como objetivo adjudicar los fondos a no más de 90 días después de recibir el plan de gastos completo y el paquete de adjudicación.
- Luego de que NOAA Fisheries provea los fondos, la entidad solicitante ejecuta las actividades descritas en su plan de gastos, incluyendo cualquier proceso para proveer asistencia a los pescadores y las empresas afectadas. La cantidad de tiempo que toman esos procesos varía según la entidad.
21. ¿Cómo se dirigen los fondos después de que el Congreso los aprueba?
- El financiamiento para desastres se distribuye entre las entidades cualificadas mediante el proceso de subvenciones federales. A menudo, el beneficiario de la adjudicación trabaja en nombre del solicitante para desarrollar y presentar un plan de gastos y una propuesta de subvención ante NOAA Fisheries para la obligación de fondos.
- Para desarrollar el plan de gastos, el adjudicatario trabaja con las partes afectadas para determinar cuales son las prioridades de financiamiento que son consistentes con la Ley Magnuson-Stevens y cualquier dirección que provea el Congreso con la adjudicación.
- Una vez que el beneficiario de la adjudicación haya completado su plan de gastos, lo presenta junto con una propuesta de subvención. NOAA Fisheries, NOAA, el Departamento del Comercio y la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca revisarán los materiales para determinar si son consistentes con los requisitos legales y cumplen con los requisitos de la subvención federal.
22. ¿Qué porcentaje de las pérdidas por causa del desastre recibirá el solicitante?
- No hay fondos asignados por el Congreso para desastres. Es imposible evaluar de antemano si las pérdidas serán compensadas. Esto dependerá de que el Congreso asigne los fondos, la cantidad de fondos que asigne y el número de desastres potencialmente elegibles para recibir esos fondos. Sin embargo, en general, NOAA Fisheries trata de seguir un enfoque proporcional al desarrollar las asignaciones para desastres pesqueros, utilizando como referencia la información sobre las pérdidas de ingresos pesqueros específicos para cada sector en casos donde se haya determinado la condición de desastre. Para los sectores comerciales, subvencionados, recreativos y procesadores, la proporción de asistencia ante la pérdida de ingresos puede variar normalmente entre el 40 y el 80 por ciento. Esto se basa en factores como la disponibilidad de fondos, el número de desastres involucrados, los datos específicos de la pérdida de ingresos y otros factores. NOAA Fisheries se esfuerza por proveer asistencia para cubrir aproximadamente el 67 por ciento de la pérdida de ingresos, aunque esto puede variar en función de los factores antes mencionados. Para las pesquerías tribales cuya subsistencia quedó afectada, esperamos asignar fondos para cubrir hasta el 200 por ciento de la pérdida de ingresos (sujeto a la disponibilidad en las asignaciones y los factores mencionados anteriormente) en reconocimiento del impacto en la cultura y de la subsistencia no cuantificable. Además, el lenguaje que el Congreso incluye en las asignaciones también debe ser considerado al determinar las asignaciones.
23. ¿Cuándo puede el solicitante comenzar a trabajar en un plan de gastos?
- Si bien no existe un fondo permanente para desastres pesqueros y por lo tanto, no hay garantía de asistencia, el beneficiario previsto para los fondos puede optar por comenzar a trabajar en un plan de gastos una vez que reciba una determinación positiva del Secretario. Los beneficiarios previstos pueden optar por celebrar audiencias o solicitar comentarios públicos para ayudar a desarrollar las prioridades que consider en más apropiadas para invertir los fondos de desastres pesqueros.
- Una vez que el Congreso asigne los fondos y que la asignación se le notifique al destinatario del financiamiento mediante una carta de solicitud no competitiva, el destinatario tendrá hasta 120 días para desarrollar y presentar un plan de gastos.
24. ¿Cuándo se debe presentar un plan de gastos?
- El plan de gastos se debe presentar a no más de 120 días luego de recibir la carta de solicitud no competitiva.
25. ¿Qué gastos son elegibles bajo una subvención de asistencia para desastres?
- Los Estados, las tribus y las entidades solicitantes tienen flexibilidad significativa para determinar qué actividades quieren priorizar con fondos de asistencia para desastres pesqueros. Según se especifica en la Ley Magnuson-Stevens, las opciones incluyen:
- Conservación y recuperación del hábitat
- Recopilación de información pesquera
- Reducción de capacidad
- Otras actividades que mejoren la gestión del esfuerzo pesquero en una pesquería comercial, para el desarrollo, la reparación o el mejoramiento de la infraestructura pública relacionada con la pesca, la asistencia directa a una persona, comunidad pesquera (incluyendo la asistencia para los gravámenes incurridos por los recursos pesqueros perdidos), o una empresa para aliviar las pérdidas económicas ocasionadas como resultado directo de un desastre pesquero, o a los criaderos y para aumentar las poblaciones para ayudar a reconstruir la población afectada o para sufragar la presión sobre la población afectada
26. ¿Qué otros medios existen para que las comunidades pesqueras puedan obtener dinero de asistencia? ¿Qué papel juega la Administración de Pequeñas Empresas en relación con esta política?
- Si el Secretario ha determinado que hubo un desastre pesquero, entonces las pequeñas empresas relacionadas con la pesca pueden cualificar para ciertos préstamos de la Administración de Pequeñas Empresas. Estos pueden, en algunos casos, ayudar a abordar los daños económicos y físicos.
- El Departamento del Trabajo tiene información sobre la asistencia en casos de desastres que hay disponible a través de 15 agencias federales.
27. ¿Por qué la NOAA no utiliza al Negociado de Asuntos Indígenas para distribuir estos fondos a las tribus?
- Aunque la NOAA puede utilizar al Negociado de Asuntos Indígenas para distribuir asistencia pesquera en virtud de la Ley de Asignaciones Consolidadas de 2021, actualmente no tenemos un proceso para otorgar fondos para desastres pesqueros a través del Negociado.
Leyes y Autoridades que Cubren La Asistencia Para Desastres Pesqueros
28. ¿Qué autoridades rigen sobre los desastres pesqueros?
- La Ley Magnuson-Stevens de Manejo y Conservación de las Pesquerías provee la autoridad y los requisitos para la determinación de desastres pesqueros.
- El Secretario del Comercio puede proveer la asistencia para desastres que haya asignado el Congreso para actividades destinadas a restaurar la pesquería afectada por dicho desastre, para prevenir un desastre similar en el futuro, o para ayudar a la comunidad pesquera afectada.
29. ¿Cómo afecta la recientemente aprobada Ley para Mejorar los Recursos para Desastres Pesqueros a las solicitudes de desastres?
- La Ley para Mejorar los Recursos para Desastres Pesqueros incluye varios cambios estatutarios al Programa de Desastres Pesqueros de NOAA, tales como los plazos específicos y requisitos de información para las solicitudes, las determinaciones y la asistencia para desastres pesqueros.
- Todas las solicitudes para desastres pesqueros recibidas después de la entrada en vigor de la Ley el 29 de diciembre de 2022, serán revisadas en función de los requisitos de la Ley.
30. ¿Qué sucede cuando la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias declara un desastre por el mismo desastre que el Secretario del Comercio haya determinado como desastre pesquero?
- Una declaración de desastre de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias activa una serie de programas federales diseñados para ayudar a responder de manera inmediata y a los esfuerzos de recuperación después de un desastre importante. Estos pueden incluir asistencia individual, asistencia pública y asistencia para la mitigación de riesgos. La determinación de un desastre pesquero tiene un alcance más limitado. Se enfoca principalmente en restaurar la pesquería, asistir a las comunidades afectadas y prevenir futuros desastres, o la puesta en marcha de proyectos u otras medidas para ayudar a la comunidad pesquera afectada.
- Cuando ocurre un desastre, NOAA y el Departamento del Comercio se coordinan con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias a través de una estructura de funciones para apoyar a la recuperación establecida por el Marco Nacional para la Recuperación ante Desastres.
- El estatuto también le otorga al Secretario la autoridad para tomar una determinación de desastre en circunstancias excepcionales. El Secretario puede hacerlo cuando hay una declaración de desastre bajo otra autoridad legal (por ejemplo, la Ley Stafford) que afecta a una pesquería o comunidad pesquera. Esto incluye desastres naturales o las consecuencias de una acción directa de una entidad federal que se haya tomado para prevenir, o responder a, un desastre natural con el propósito de proteger la vida y la seguridad. En estos casos, el Secretario puede declarar un desastre pesquero sin necesidad de una solicitud.
- Tenga en cuenta que se evalúan diferentes tipos de información bajo la Ley Stafford y la Ley Magnuson-Stevens para determinar si hubo un desastre. Los dos procesos suelen ocurrir en diferentes plazos.
31. ¿Por qué no se está revisando mi solicitud para una determinación de desastre bajo la sección 315 de la Ley Magnuson-Stevens? ¿Por qué NOAA Fisheries no utiliza una evaluación rápida para evaluar mi solicitud?
- La Ley para Mejorar los Recursos para Desastres Pesqueros ha introducido una serie de modificaciones requeridas al Programa de Desastres Pesqueros de NOAA Fisheries. En particular, la Ley derogó la sección 315 de la Ley Magnuson-Stevens, eliminando el requisito de que el Secretario lleve a cabo evaluaciones rápidas y eliminando la autoridad para evaluar si ocurre un desastre pesquero regional catastrófico .