Salvar a las orcas residentes del sur (en español)
October 13, 2021
Una unidad de aprendizaje basada en proyectos para la escuela secundaria
Los titulares de las noticias sobre las orcas residentes en el sur suelen ser sombríos. Cuando los estudiantes se ven inundados por la cobertura de los medios de comunicación sobre la destrucción del medio ambiente, pueden experimentar ansiedad crónica. Entonces, ¿cómo podemos inspirar a los jóvenes a convertirse en administradores del medio ambiente cuando están heredando problemas aparentemente insuperables, como salvar de la extinción a un mamífero marino en peligro crítico?
El aprendizaje basado en proyectos (ABP) hace que las aulas pasen de la instrucción centrada en el docente al aprendizaje dirigido por el alumno. En lugar de aprender pasivamente, los alumnos pueden probar suerte orientando, facilitando y aprendiendo colaborativamente. La conservación y recuperación de las residentes del sur son temas naturales para el ABP.
A lo largo de toda la unidad, los alumnos considerarán la pregunta principal: ¿Cómo podemos hacer una diferencia significativa para las orcas residentes del sur en peligro crítico de extinción? Esta pregunta es abordada en cada una de las 9 actividades. Desde la investigación y las simulaciones autodirigidas hasta la participación en un simulacro del Grupo de Trabajo de Orcas Residentes del Sur, los alumnos se ponen en el lugar de investigadores, políticos y conservacionistas. A medida que los alumnos abordan esta pregunta disparadora, sintetizan su aprendizaje y lo comparten con una audiencia pública.
Esta unidad involucrará a sus alumnos de secundaria en la auténtica ciencia y administración de las residentes del sur mientras desarrollan habilidades clave para el éxito y cumplen con los estándares de sostenibilidad estatal y NGSS específicos. A partir de investigaciones, discusiones y proyectos interdisciplinarios, los estudiantes comprenderán:
- Cómo las residentes del sur están indisolublemente vinculadas a las culturas, economías y ecosistemas del Pacífico noroeste.
- Las principales amenazas que enfrentan las residentes del sur.
- Qué pueden hacer los individuos y los grupos colectivos para salvar a esta especie en peligro crítico de extinción
- Que cuando protegemos a las residentes del sur, las personas y el ecosistema en general se benefician.
Actividad 1: Hacer conexiones Tras ver una presentación de diapositivas con sonido, imágenes y videoclips sobre las residentes del sur y su entorno, los alumnos establecen conexiones para descubrir lo que aprenderán a lo largo de esta unidad. Luego, hacen una lluvia de ideas sobre lo que necesitan saber para responder a la pregunta principal de la unidad: ¿Cómo podemos hacer una diferencia para las orcas residentes del sur en peligro de extinción? |
Diapositivas |
Actividad 2: Clic, silbido, llamado |
Archivos de audio |
Actividad 3: Efecto en cadena |
Diapositivas |
Actividad 4: Amenazas y soluciones |
|
Actividad 5: Mapeo de la comunidad |
Diapositivas |
Actividad 6: ¿Quién es responsable? |
|
Actividad 7: Grupo de Trabajo de Orcas Los estudiantes adoptan la perspectiva de varios grupos (como pescadores comerciales, tribus, contribuyentes, etc.) para evaluar las medidas diseñadas para salvar a las residentes del sur. Durante una reunión simulada, los grupos sopesan los pros y los contras de cada medida y deciden si su grupo la apoyaría o no. Los grupos se enfrentan a una crisis presupuestaria y deben decidir cómo cambiarían las prioridades de cada medida. |
Diapositivas |
Actividad 8: ¡Sí, podemos! |
Diapositivas |
Actividad 9: Tomar medidas |